lunes, 24 de mayo de 2010

Asesinos Seriales (Biografías)


INTRODUCCION

Según el FBI los asesinatos cometidos por los llamados asesinos en serie son el resultado de una compulsión, que puede tener sus orígenes en la niñez o adolescencia. Pueden ser el resultado de desajustes psicopatológicos del ofensor, contrario a los que están motivados por dinero o por ideologías políticas y religiosas.

El concepto pudo ser desarrollado por el agente del FBI Robert Ressler o por el Dr. Robert D. Keppel en los años 70. Antes de esa época todos los asesinatos de más de una persona se clasificaban como mass killer. El término cobró fama por la publicidad que los medios decomunicación le dieron a algunos de los casos que mencionaremos más adelante.

En una encuesta realizada en las prisiones estadounidenses por el Buro Federal de investigaciones se encontró que los asesinos en serie provienen de hogares disfuncionales. Enfatizan que todas las impresiones negativas recibidos por niños hasta los siete años, y que luego el consciente olvida, dejan una profunda huella en el subconsciente, moldeando su personalidad en desarrollo. Estas impresiones pueden marcarlos para toda la vida y pueden manifestarse cuando son adultos.

También encontraron que la mayoría de los asesinos seriales desde niños evolucionaron hacia lo que los profesionales en conducta humana denominan adultos sexualmente disfuncionales. En la mayoría de los casos eran inteligentes con un desde I.Q. desde 90 hasta 120.

El Proyecto de Investigación de la Personalidad Criminal, en los Estados Unidos, estudió un grupo de personas convictas por asesinato y encontraron que, en el caso específico de los asesinos en serie, todos eran sexualmente disfuncionales. Sus relaciones sexuales nunca eran satisfactorias. Presentaban inclinaciones hacia la tortura, la dominación y el sadismo o sadomasoquismo. Al comprender que eran incapaces satisfacerse sexualmente se producía en ellos un resentimiento caracterizado por comportamiento agresivo.

Sus hallazgos revelan que el criminal en serie no asesina por motivos económicos, salvo algunas excepciones; manipulan a sus víctimas; muchos no pueden vivir con otras personas; otros llevan una doble vida: tienen familia y trabajo relativamente estables. Les gusta ejercer autoridad; tienen un fondo de perversión sexual y cuando no quedan satisfechos sexualmente asesinan, desplazando así sus propias frustraciones.

Todos habían sufrido alguna de maltrato de menores (físico, emocional, sexual y negligencia) en su niñez por parte de alguno de sus padres o madres dominantes. Otros tuvieron un padre
violento, agresivo, insensible, distante, en algunos casos sádicos, o fueron víctimas de rechazo.

Organizados y desorganizados

De acuerdo al Dr. Reverte los asesinos seriales se dividen en organizados y desorganizados. Esta clasificación es de suma importancia para la investigación Forense y para la Medicina Legal porque deja su huella, Modus Operandi, en el cuerpo de la víctima, lo cual permite a los especialistas en conducta humana desarrollar el perfil del ofensor.

El organizado tiene una personalidad sicótica y el desorganizado corresponde a un desequilibrado. Existe una tercera categoría: los mixtos, que presentan características de ambas personalidades.

Los organizados tienen la capacidad de planificar el delito, inclusive durante años antes de cometerlo. Actúan con premeditación. Lleva su propia arma. Vigilan las áreas en donde pueden encontrar a sus víctimas. Conoce de técnicas policiales y procura no dejar evidencia. Limpia la sangre, desnuda el cadáver, lo descuartiza, dispersa, destruye o lo entierra. Se lleva objetos de la víctima como trofeo. Toman fotos antes y después del crimen.

Los desorganizados no planifican el crimen. Desfiguran el rostro de sus víctimas porque no quieren saber quienes son. Utilizan cualquier instrumento para matar. No se preocupan por hacer desaparecer el cuerpo.

A continuación se presentaran las biografías de los asesinos en serie mas famosos en al historia del mundo.