
Cesar Beccaria
Cesar de Bonesana, Marqués de Beccaria. Bonesana nació en 1738, murió en 1794; fue un noble italiano milanés, el cual desde muy joven hizo grandes migas con los grupos de pensadores de su época.
El grupo con el que se reunía era de absoluta vanguardia, y pensaban que "era verdad todo lo que no habian aprendido en la escuela". Así fue como Beccaria produjo el libro que se llama "De los Delitos y de las Penas"; y esta obra que escribe a los 25 años "El divino Marqués", va a causar una de las conmociones intelectuales mas grandes que se hayan visto en la historia de la humanidad.
En un principio, Beccaria escribe su libro en latín, sale una traducción en italiano anonimamente, en 1764, pero el éxito hace que se traduzca de inmediato a varios idiomas. Se tiene en Beccaria el ejemplo clásico del sujeto que escribe una sola obra universal, tan valiosa que puede considerarse la obra que funda el Derecho Penal en su sentido moderno.
La obra de Beccaria esta compuesta de una serie de capítulos en los cuales trata los principales problemas de los delitos y de las penas. Muy valiosos son, entre ellos y de particular importancia para nosotros, en Criminología, cuando habla del derecho de castigar, cuando hace referencia y crítica de la tortura, de la pena de muerte, de las prisiones, etc. En su libro Beccaria censura lo injusto, lo cruel, lo inhumano, lo arbitrario de la ley penal y del procedimiento penal, de las penas, etc.
Beccaria pugna por la legalidad en materia penal. Lucha por otros muchos conceptos como es la estricta igualdad ante la ley, la proporcionalidad de la pena, habla de la inutilidad de las penas crueles, trata de la pena de muerte pidiendo su supresión, y por último propone ante todo la prevención.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.